Srimad Bhagavatam 2.2.17 – Orador – HH Devamrita Swami
Contenidos
Ene-Feb 1980Mar-Abr 1980Mayo-Jun 1980Jul 1980Sept 1980Nov-Dic 1980Enero 1981Mar-Abr 1981Mayo-Jun 1981Jul 1981Oct 1981Dic 1981Mayo 1982Jul-Ago 1982Mar-Abr 1983Jul 1983Nov 1983Mayo-Jun 1984Jul-Ago 1984Sept 1984Nov-oct. Dic 1984Enero 1985Mar 1985Mayo 1985Jul-Ago 1985 Sep 1985Nov-Dic 1985Enero-Feb 1986Mar-Abr 1986Mayo-Jun 1986 Sep-Oct 1986Nov 1986Jul 1987 Sep-Oct 1987Enero 1988Jul 1988 Sep-Oct 1988Enero 1989Mar 1989Nov-Dic 1989
Ene-Feb 1980Mayo-Abr 1980Mayo-Jun 1980Jul 1980Sept 1980Nov-Dic 1980Enero 1981Mayo-Abr 1981Mayo-Jun 1981Jul 1981Oct 1981Dic 1981Mayo 1982Jul-Ago 1982Mar-Abr 1983Jul 1983Nov 1983Mayo-Jun 1984Jul-Ago 1984Sept 1984Nov-oct. Dic 1984Enero 1985Mar 1985Mayo 1985Jul-Ago 1985 Sep 1985Nov-Dic 1985Enero-Feb 1986Mar-Abr 1986Mayo-Jun 1986 Sep-Oct 1986Nov 1986Jul 1987 Sep-Oct 1987Enero 1988Jul 1988 Sep-Oct 1988Enero 1989Mar 1989Nov-Dic 1989
Mantras Poderosos – Medha Suktam – Mantra del Conocimiento
Indra Devi fue (y sigue siendo) una figura muy respetada en el mundo del Yoga, por ser la primera mujer extranjera aceptada en la escuela del maestro Krishnamacharya, la misma escuela de B.K.S. Iyengar, Pattabhi Jois, Desikashar, entre otros grandes. De origen ruso, Eugenie V. Peterson (que más tarde adoptó a Indra Devi) quedó fascinada por la India tras leer un libro del gran poeta Rabindranath Tagore y otro sobre yoga de Yogi Ramacharaka. Se trasladó allí en 1927 y no se marchó hasta 1939, cuando, ya como profesora titulada, abrió una escuela de yoga en Shanghai. Con la muerte de su marido, Indra Devi cambió radicalmente de vida y en 1948 abrió una escuela en Hollywood, Los Ángeles, California (EE.UU.).
Encuentro en Yoga: Iana y David Lifar – Indra Devi
Om Mani Padme Hum: Mani significa “joya”, Padme significa “loto” (“sabiduría”) y hum significa “indivisibilidad”. Así pues, el objetivo de este mantra es transformar el cuerpo, la mente y la palabra en pura iluminación mediante la unidad de la sabiduría y el método.
En Light on Yoga, Iyengar esboza el yoga como una forma moderna de ejercicio, por lo que se le conoce como la “biblia moderna del yoga”. El libro contiene unas 600 fotografías con unas 200 asanas de yoga.
Este libro práctico, escrito hace muchos cientos de años, es una guía espiritual para la práctica del yoga. Fue escrito por el sabio indio Patanjali y contenía 195 aforismos o sutras en cuatro capítulos.
Sri Krishnamacharya | El Maestro de Yoga
Una práctica de Vinyasa Yoga suele implicar movimientos intensos y genera un entrenamiento cardiovascular que no siempre está presente en otras formas de práctica de asanas de yoga. Esto contrasta con los principios clásicos del Hatha Yoga, en los que se pretende mantener la frecuencia cardiaca a un ritmo de reposo para estimular procesos más sutiles del cuerpo físico (el sistema endocrino, el sistema linfático, etc.).
Enseñar Vinyasa Yoga puede ser relativamente fácil y todo un reto. Depende de cómo elijas enseñar: ¿prefieres quedarte principalmente en tu esterilla y demostrar físicamente la mayoría de las posturas y ejercicios, mientras explicas el flujo? ¿O prefieres seguir caminando y guiar verbalmente a tus alumnos durante la práctica?
Kalyani Hauswirth-Jain es Directora Creativa y profesora titular de los Ashrams de Yoga Arhanta. Antes de unirse a Arhanta Yoga Ashrams en 2011, Kalyani estudió Danza Moderna en los Países Bajos, donde descubrió su pasión por la conexión cuerpo-mente y el liderazgo personal. En 2007, Kalyani empezó a enseñar yoga profesionalmente y, cuatro años después, ya formaba a profesores de yoga en nuestros ashrams.