Vinyasa
Una práctica de Vinyasa Yoga suele implicar movimientos intensos y genera un entrenamiento cardiovascular que no siempre está presente en otras formas de práctica de asanas de yoga. Esto contrasta con los principios clásicos del Hatha Yoga, en los que se pretende mantener el ritmo cardíaco en reposo para estimular procesos más sutiles del cuerpo físico (el sistema endocrino, el sistema linfático, etc.).
Enseñar Vinyasa Yoga puede ser relativamente fácil y bastante desafiante. Depende de cómo elijas enseñar: ¿prefieres quedarte principalmente en tu esterilla y demostrar físicamente la mayoría de las posturas y ejercicios, mientras explicas el flujo? ¿O prefieres seguir caminando y guiar verbalmente a tus alumnos a través de la práctica?
Kalyani Hauswirth-Jain es Directora Creativa y profesora titular de los Ashrams de Yoga Arhanta. Antes de unirse a Arhanta Yoga Ashrams en 2011, Kalyani estudió Danza Moderna en los Países Bajos, donde descubrió su pasión por la conexión cuerpo-mente y el liderazgo personal. En 2007, Kalyani comenzó a enseñar yoga profesionalmente, y cuatro años más tarde, estaba formando a profesores de yoga en nuestros ashrams.
¿Qué significa Vinyasa Yoga?
Vinyasa es una de las formas más populares y modernas de Yoga. Se trata de un estilo de Yoga dinámico y deportivo que suele enseñarse de forma fluida, con practicantes que se mueven a través de diferentes secuencias de posturas. La respiración se sincroniza con las posturas físicas para obtener los máximos beneficios.
¿Cuál es la diferencia entre Hatha Yoga y Vinyasa Yoga?
También según Henriette, el Hatha Yoga en general es la práctica más solicitada por los principiantes, ya que tiene un ritmo más tranquilo y puede adaptarse a cualquier público. En el Vinyasa Yoga, las secuencias de asanas son fluidas y se coordinan con la respiración, lo que hace que la práctica sea un poco más vigorosa.
¿Cuál es el yoga más fuerte?
Ashtanga Yoga
Se trata de un tipo de yoga más intenso, compuesto por seis series fijas de posturas que hacen sudar mucho al practicante. Además de desintoxicar el cuerpo a través del sudor, la práctica ayuda a renovar la sangre, favorece el acondicionamiento físico, la fuerza, la concentración, la alineación muscular y el equilibrio.
Kundalini yoga
La palabra “Vinyasa” significa: “vi” de una forma especial, “nyasa” colocar, dirigir. Por lo tanto, Vinyasa significa colocar de una forma especial. En general, Vinyasa se utiliza para indicar el modo en que una postura (ásana), debe realizarse paso a paso (kramas), y también el modo en que una práctica de varias ásanas debe construirse, teniendo en cuenta algún objetivo específico.
O armazenamento técnico ou acesso é estritamente necessário para a finalidade legítima de permitir a utilização de um determinado serviço explícitamente solicitado pelo abonado ou usuário, ou para a única finalidade de efectuar a transmissão de uma comunicação através de uma rede de comunicações electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Yin yoga
Vinyasa Flow Yoga es una forma de yoga donde la respiración se mueve en una conciencia profunda para guiar el cuerpo en movimiento con fluidez. A través de secuencias creativas hacemos hincapié en el desarrollo de la fuerza y la precisión en las alineaciones para dar equilibrio y una mayor conciencia a la mente y el cuerpo.
La mayoría de las clases comienzan con un ejercicio de respiración que ayuda a centrar y aquietar la mente, seguido de algunas posturas yin o algunos estiramientos, para luego pasar a los saludos al sol con el fin de guiar el cuerpo a través de secuencias en las que los participantes explorarán posturas de pie, posturas de equilibrio, flexiones de la espalda y/o inversiones para elevarse a través de todo nuestro ser.