Los cristianos pueden hacer pilates
Om Mani Padme Hum: Mani significa “joya”, Padme significa “loto” (“sabiduría”), y hum significa “indivisibilidad”. Así pues, el objetivo de este mantra es transformar el cuerpo, la mente y la palabra en pura iluminación a través de la unidad de la sabiduría y el método.
En Light on Yoga, Iyengar esboza el yoga como una forma moderna de ejercicio, por lo que se le conoce como la “biblia moderna del yoga”. El libro contiene unas 600 fotografías con unas 200 asanas de yoga.
Este libro práctico, escrito hace muchos cientos de años, es una guía espiritual para la práctica del yoga. Fue escrito por el sabio indio Patanjali y contiene 195 aforismos o sutras en cuatro capítulos.
¿Qué es la meditación según la Biblia?
Alma y espíritu, en el Nuevo Testamento, parecen significar lo mismo. Ambos términos aparecen al comienzo del magnificat: “Mi alma engrandece al Señor, y mi espíritu se alegra en Dios, mi Salvador”, Lc 1,46-47.
Jesús recitó un pasaje, relativo al prójimo, que en sí mismo lo dice todo; Marc. 12:28-33; Mt. 22:34-40; Lc. 10:25-27: “ama a tu prójimo como a ti mismo”. Enseña que hay que amar a los enemigos, “amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced el bien a los que os odian, orad por los que os maltratan y persiguen”, Mat. 5:44-48.
El yoga es cristianismo
Y si el Yoga fuera sólo una práctica física, como el Pilates por ejemplo, no tendría nada que decir sobre su práctica porque sólo estaríamos en el campo de la relajación y el ejercicio físico saludable, sin embargo, y por mucho que algunos digan lo contrario, el Yoga dista mucho de ser un simple ejercicio físico.
Porque creen que con esa apertura del tercer ojo o el despertar de la kundalini, da la posibilidad de conocer todas las cosas, incluido el futuro, otorga poderes sobrenaturales, satanistas como Aleister Crowley y médiums como Jon Klimo practicaban y recomendaban la práctica del Yoga.
Yoga y religión católica
Krishnamacharya (1888-1989) está considerado el padre del Yoga moderno. Descubrió un texto de Yoga muy antiguo, el Yoga Korunta, y lo sistematizó en una intensa práctica de hatha Yoga, que se desarrolla en series de posturas.
Ramakrishna (1836-1886) seguidor del Vedanta, escuela filosófica que cree que la naturaleza humana es divina, y propagador de la filosofía del Yoga. Su discípulo Vivekananda (1863-1902) fue uno de los primeros yoguis en llegar a Occidente.
Satchidananda (1914-2002) difundió las técnicas del Yoga en América en la década de 1960. Se hizo conocido por su actuación en la inauguración del Festival de Woodstock en 1969. Fundó varios ashrams (retiros espirituales) en Estados Unidos.