Yoga asanas
Cara de vaca fácil – Sukha GomukhasanLa Cara de vaca mejora la flexibilidad de los hombros y favorece una buena postura. Este ejercicio de yoga es especialmente beneficioso para las personas que pasan muchas horas delante del ordenador y han desarrollado cifosis (redondeo de la parte superior de la espalda).
Plano inclinado – PurvottanasanaEl plano inclinado es una postura de yoga muy común que se utiliza como contrapostura después de la flexión hacia delante sentada. Este ejercicio abre el pecho y fortalece los hombros, brazos y muñecas.Leer más sobre Plano inclinado
Makarasana – Postura del cocodriloLa postura del cocodrilo (Makarasana) es una postura de yoga para principiantes que relaja todo el cuerpo y ayuda a aliviar el dolor relacionado con otras posturas de yoga u otras actividades.Leer más sobre Postura de la serpiente
Postura del arco – DhanurasanaLa postura del arco es una postura intensiva que se realiza en un máximo de 10-20 segundos para principiantes. Este ejercicio mejora la flexibilidad de la columna vertebral, así como la fuerza de la columna vertebral, las piernas y los brazos. También ayuda a reducir el exceso de grasa abdominal.
¿Cómo ser más flexible en yoga?
Cómo ser más flexible en yoga
Sé consciente de cuándo es necesario alinear los pies con las caderas, mantener los hombros alineados, colocar los brazos a la misma altura, etc. La supervisión de un buen profesor también ayuda a garantizar una ejecución correcta y una alineación adecuada en las posturas.
¿Cuánto tiempo se tarda en ganar flexibilidad en el yoga?
Los efectos del yoga, sobre la flexibilidad, pueden apreciarse tras unas semanas de práctica. Cuanto más realices cada uno de estos movimientos, mayor será tu progreso. Al principio, permanece todo el tiempo que puedas, aunque sólo sean unos segundos. Tras semanas de práctica es posible ver los resultados.
Posturas de yoga para la flexibilidad
En un estudio, 34 mujeres diagnosticadas de trastorno de ansiedad participaron en clases de yoga dos veces por semana durante dos meses. Al final de la investigación, las que practicaron yoga tenían niveles de ansiedad significativamente más bajos que el grupo de control (consulta el estudio: 6).
Un estudio de 2013 también descubrió que practicar yoga podría ayudar a mejorar el equilibrio y la movilidad en adultos mayores (33). Practicar solo de 15 a 30 minutos de yoga al día puede suponer una gran diferencia para quienes buscan mejorar su rendimiento al aumentar la flexibilidad y el equilibrio.
En un estudio, 287 estudiantes universitarios asistieron a una clase de 15 semanas en la que se les enseñaron varias posturas de yoga y ejercicios de respiración. Al final del estudio, experimentaron un aumento significativo de su capacidad vital (34).
Ejercicios de yoga para mejorar la postura
Hay varias formas de empezar, por lo general, se recomienda la ayuda de un profesional. Hay profesores especializados y es posible, por ejemplo, reunir a un grupo de amigos y contratar a un profesor que te acompañe semanalmente.
El yoga acaba convirtiéndose en un estilo de vida para muchas personas. Lyanna explica cómo ha influido esta práctica en su día a día. “El yoga cambió mi vida en el sentido de entender que debo centrarme en el ahora, que es el tiempo que tenemos y que podemos cambiar. Además, también he sido capaz de crear momentos más interesantes para apreciar el hoy. Conozco mucho más mi cuerpo, hasta dónde puede llegar, qué puede hacer y eso es genial. Y por no hablar de que también siento mi estructura mucho más fuerte, física y mentalmente”.