Ashtanga yoga mysore
Ashtanga vinyasa yoga es un estilo de yoga como ejercicio popularizado por K. Pattabhi Jois durante el siglo XX, a menudo promocionado como una forma moderna del yoga clásico indio[1]. Jois afirmó haber aprendido el sistema de su maestro Tirumalai Krishnamacharya. El estilo es enérgico y sincroniza la respiración con los movimientos. Las posturas individuales (asanas) están unidas por movimientos fluidos (vinyasas)[2].
Jois fundó su Instituto de Investigación de Ashtanga Yoga en 1948[3]. El estilo actual de enseñanza se denomina “estilo Mysore”, en honor a la ciudad india donde se enseñaba originalmente[4]. El Ashtanga vinyasa yoga ha dado lugar a varios estilos derivados de power yoga.
Tradicionalmente, los estudiantes de ashtanga vinyasa yoga memorizaban una secuencia y la practicaban juntos sin la guía de un profesor. En los últimos años de K. Pattabhi Jois se introdujeron las clases dirigidas por un profesor[5][6], que suelen impartirse dos veces por semana en lugar de las clases de estilo Mysore. Los profesores guían la práctica, ajustando y ayudando con las posturas y dirigiendo al grupo de alumnos a través de una serie de posturas todas al mismo tiempo.
Ashtanga certificado
El tratado fundamental y la guía del Ashtanga yoga por el maestro de esta disciplina cada vez más popularUna de las grandes figuras del yoga de nuestro tiempo, Sri K. Pattabhi Jois, trajo el Ashtanga yoga a Occidente hace más de treinta años. Basado en movimientos fluidos y enérgicos coordinados con la respiración, el Ashtanga y las numerosas formas de vinyasa yoga que surgen directamente de él se han convertido en los estilos más extendidos e influyentes que se practican en la actualidad. Yoga Mala -una “guirnalda de yoga”- es la guía autorizada de Jois sobre el Ashtanga. En ella esboza los principios éticos y la filosofía subyacente a la disciplina, explica términos y conceptos importantes y guía al lector a través de los Saludos al Sol del Ashtanga y la subsiguiente secuencia primaria de cuarenta y dos asanas, o posturas, describiendo con precisión cómo ejecutar cada posición y qué beneficios proporciona cada una. Se trata de una obra fundamental sobre el yoga escrita por un verdadero maestro. Coincidiendo con la publicación de Guruji: A Portrait of Sri K. Pattabhi Jois Through the Eyes of His Students de Guy Donahaye y Eddie Stern, esta nueva edición de Yoga Mala incluye un prólogo del nieto de Jois, Sharath Rangaswamy, actual codirector de la famosa escuela que Jois fundó en Mysore, el Ashtanga Yoga Institute. Leer más
Pattabhi jois yoga
El ashtanga yoga, también conocido como ashtanga vinyasa yoga, yoga militar o yoga del poder original, es una práctica tradicional con raíces en la India. Sus orígenes se remontan al texto Yoga Korunta, de 5000 años de antigüedad, escrito por Vamana Rishi. Patanjali recopiló este antiguo escrito entre los años 200 y 400 de nuestra era y creó Los Yoga Sutras.
El Ashtanga Yoga ofrece un vigoroso entrenamiento cardiovascular. Puede ayudarle a perder peso fortaleciéndose, quemando calorías, manteniéndose en forma y aumentando su ritmo cardíaco. El Ashtanga yoga es una categoría del vinyasa yoga, que es el estilo de yoga más eficaz para perder peso.
K pattabhi jois instituto de ashtanga yoga
Es la disciplina suprema entre los estilos de yoga: Ashtanga yoga. Probablemente el estilo de yoga más duro, consta de seis series, de las cuales sólo la primera suele practicarse durante meses o años. Descubra aquí qué es realmente el Ashtanga yoga, por qué es tan extenuante y en qué consiste el Vinyasa Flow.
El Ashtanga yoga se hizo famoso gracias a Patthabi Jois, que estudió yoga en la India durante muchos años. En 1960, describió por primera vez las seis series del Ashtanga Yoga en su libro “Yoga Mala”, fundando así una disciplina de yoga que rápidamente encontró destacados seguidores.
El Ashtanga Yoga es un estilo que fortalece y moldea el cuerpo rápidamente. Pero no hay mal que por bien no venga: las series correspondientes deben practicarse a diario y harán sudar de lo lindo incluso a los yoguis más experimentados.
Las asanas de una serie se realizan siempre en la misma secuencia. Esta es, por cierto, una de las principales diferencias con las variantes del Ashtanga Yoga: en el Power Yoga o el Jivamukti Yoga, por ejemplo, las asanas pueden combinarse libremente.