Yoga Danza – Fernanda Cunha
El almacenamiento o acceso técnico que sea estrictamente necesario para el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o para el fin exclusivo de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Serie Yoga Danza – Fernanda Cunha Yoga
El Pole Dance es una forma de danza y gimnasia artística. Originario de Inglaterra en la década de 1980, es un baile sensual que utiliza una barra vertical como elemento con el que el alumno realiza movimientos de flexibilidad y fuerza. El fitness pole dance tiene como objetivo trabajar varios grupos musculares, dejando el cuerpo en forma. El pole dance artístico se centra más en la vertiente coreográfica, con énfasis en la acrobacia, y se puede ver principalmente en espectáculos de performance como los del Cirque du Soleil. Pero, independientemente de la línea seguida por el profesor, la modalidad puede ser ejecutada por hombres y mujeres de cualquier edad.
El ballet es una danza grácil y centenaria, la modalidad se basa en el estudio de varios movimientos. Esta danza se originó durante el Renacimiento, cuando las bodas y los acontecimientos aristocráticos se celebraban con bailarines de la corte, que hacían gala de sus habilidades. Con el paso del tiempo, los movimientos y pasos se fueron perfeccionando.
Cómo bailar la danza del yoga de la risa de Bollywood
SILVIA DEUTSCH SE DOCTORÓ EN PSICOLOGÍA (PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL) EN LA UNIVERSIDAD DE SAO PAULO EN 1997. ACTUALMENTE ES PROFESORA TITULAR EN LA UNIVERSIDAD JULIO DE MESQUITA FILHO DEL ESTADO DE PAULO. HA PUBLICADO 12 ARTÍCULOS EN REVISTAS ESPECIALIZADAS Y 77 TRABAJOS EN ANALES DE EVENTOS. TIENE 1 PROCESO O TÉCNICA Y OTROS 4 ARTÍCULOS DE PRODUCCIÓN TÉCNICA. PARTICIPÓ DE 33 EVENTOS EN BRASIL. ORIENTÓ 4 DISERTACIONES DE MAESTRÍA, ADEMÁS DE HABER ORIENTADO 6 TRABAJOS DE CONCLUSIÓN DE CURSO EN LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN, EDUCACIÓN FÍSICA Y PSICOLOGÍA. HA RECIBIDO 1 PREMIO Y/O HOMENAJE. ENTRE 1999 Y 2003 COORDINÓ 1 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. ACTUALMENTE PARTICIPA EN 3 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, Y COORDINA 1 DE ELLOS. TRABAJA EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA, CON ÉNFASIS EN ACTIVIDAD FÍSICA. EN SUS ACTIVIDADES PROFESIONALES HA INTERACTUADO CON 88 COLABORADORES EN COAUTORÍA DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. EN SU CURRÍCULO LATTES LOS TÉRMINOS MÁS FRECUENTES EN LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y ARTÍSTICO-CULTURAL SON: HUMOR, MÚSICA, BAILES DE SALÓN, EDUCACIÓN FÍSICA, GIMNASIA RÍTMICA, ACTIVIDAD FÍSICA, DANZA, YOGA Y GIMNASIA.