Yoga asanas (posturas)
Este ensayo tiene como objetivo presentar reflexiones sobre los beneficios del Yoga para los cuidadores o profesionales de la salud, considerando esta práctica como una estrategia eficaz para hacer frente a situaciones estresantes que estas personas experimentan regularmente, lo que lleva a un mejor cuidado de sí mismos y de los demás. Para presentar esta proposición, recurriremos inicialmente a algunos aspectos históricos del Yoga, para aclarar su contexto de surgimiento, así como su desarrollo en el mundo y en Brasil. Posteriormente, reflexionaremos sobre la importancia de cuidarse a sí mismo para el mejor cuidado del otro y, finalmente, sobre los beneficios del Yoga para los cuidadores, en diálogo con la literatura científica. Creemos que la práctica del Yoga, que contribuye al desarrollo holístico del ser humano, puede ser un método clave para que los profesionales de la salud aprendan a conocerse mejor a sí mismos y a lidiar mejor con sus dificultades, mejorando consecuentemente el cuidado que se ofrece a los demás. Sugerimos que los currículos de los cursos de pregrado en salud en Brasil consideren la inclusión del Yoga, para que estos profesionales puedan aprender a utilizar esta estrategia en su formación inicial, lo que ayudaría a mejorar su calidad de vida y la de sus pacientes.
Todas as posturas do yoga
El libro que recomiendo a todo aquel que quiera adentrarse en su Ser/Potencial más elevado es “Kriya Yoga: Insights Along The Path”, de Marshall Govindan y Jan Ahlund. El libro es un poderoso compañero para aspirantes, practicantes o profesores por igual, que están en un camino hacia la conciencia expandida, la autorrealización y la maestría personal. En la mayoría de sus partes, su poder reside en los vastos temas que trata con un estilo sencillo, claro, sincero, sin jerga y objetivo. Particularmente encontré néctar en los capítulos 11 sobre Kaivalyadham y 12 sobre Sadhana de la Vida que encapsularon para mí las preguntas de – ¿Por qué Yoga? ¿Por qué Kriya Yoga? ¿Por qué ser / saber QUIEN SOY? Una vez que lo hayas leído, sabrás lo valioso que es como ayuda para recordar Quién Soy y dejar ir lo que no soy”.
“Marshall Govindan ha elaborado un comentario excelente y de fácil lectura sobre los a menudo arcanos Yoga Sutras, el texto principal del Yoga clásico compilado por Patanjali a partir de antiguas enseñanzas yóguicas perennes de la India. Notablemente, Govindan ha proporcionado una perspectiva única sobre este profundo trabajo desde el Kriya Yoga y las tradiciones Shaivitas del Sur de la India, lo que da a su interpretación un valor especial para los discípulos en estos caminos. Lleva los Yoga Sutras fuera de la confusión académica y al reino de la práctica más profunda del yoga. Revela las múltiples facetas de la verdadera ciencia yóguica de la conciencia que van mucho más allá de las asanas o del Yoga popular actual.”
Posturas de yoga difíciles
“Es recomendable que el practicante se permita la oportunidad de conocer los diferentes tipos de yoga para averiguar con cuál tiene más afinidad”, dice Verçosa, quien reitera: “Ninguna modalidad es mejor que la otra. Ninguna es mala o buena para el tipo de actividad que uno realiza. El practicante debe permitirse experimentar la práctica, descubrir si tal estilo con tales herramientas aplicadas de tal manera es el que mejor se adapta a su momento vital, a su acondicionamiento físico actual y a su estado anímico actual”, concluye.
Correr para las mujeres puede ser una gran ayuda para llevar una vida más sana. Este deporte aporta beneficios que mejoran la calidad de vida de las mujeres (además del beneficio de sentirse más fuertes y capaces de conquistar nuevos objetivos). Conozca a continuación las principales ventajas del running para mujeres de diferentes edades.
Conozca la historia de mujeres que han ido más allá y han visto que correr puede ser mucho más que un deporte: una oportunidad de negocio de éxito. Así, dirigen empresas dentro de un mercado prometedor y con diversas necesidades de consumo.