Yoga para niños | Posturas | Meditación | Respiración
Por estas razones, siempre imaginé que mis alumnos tendrían la oportunidad de practicar yoga. Fue entonces cuando, hace 20 años, mi profesora Adriana Cuoco Viana me animó a empezar a trabajar con niños. Por supuesto, esta idea me entusiasmó, pero me preguntaba: ¿por dónde empezar?
Empecé a enseñar a niños, pensando que debían aprender de forma similar a los adultos. Un día, estaba con ocho niñas en mi espacio de yoga. Mientras buscaba mi cuaderno, las niñas cogieron mi canga, que era amarilla, y la de otra niña, que era azul. Con las cangas hicieron un cielo con un sol y me dijeron: “Maestra, ¿cómo vamos a saludar al sol sin el sol? Ahora sí, ¡tenemos el cielo y el sol y podemos saludarlo!”.
Ese fue el día en que hice un clic, me desperté y pensé: “Tengo que pararlo todo y cambiar mis lecciones…”. Me paré de verdad e hice un gran descubrimiento: tengo que tener un método creativo. En cuanto llegué a casa, muy motivada por este nuevo descubrimiento, empecé a reformular mis clases para hacerlas más atractivas y creativas para los niños.
Yoga para niños – Juego interactivo
Sin embargo, hace 15 años conocí el Pilates y a partir de él, me empezó a gustar y respetar el Yoga. Y también me di cuenta de lo mucho que hay juegos que pueden estar relacionados con los movimientos de Yoga para niños.
Y para terminar esta divertida serie de juegos que se pueden hacer en familia, o incluso en una fiesta con los niños (¡ya lo he reservado para la fiesta de pijamas que voy a hacer en casa!), traigo un juego más que mezcla pilates y la postura de la Vela del Yoga. Intenta atrapar la pelota. Echa un vistazo al vídeo:
Yoga para niños | 10 Min- Pri Leite
El yoga es una práctica milenaria con adeptos de todas las edades, cuerpos y creencias. Al fin y al cabo, es una actividad física inclusiva llena de beneficios para el cuerpo y la mente. El yoga para niños, además de estas ventajas, también proporciona a los pequeños una comprensión de su propio cuerpo.
Depende del desarrollo de cada niño, pero a partir de los 2 años, algunos ya son capaces de dar sus primeros pasos en la práctica. Sin embargo, a partir de los 4 años tienden a asimilar mejor los conocimientos adquiridos en clase y a ampliar el abanico de movimientos.
Yoga Para Crianças || Jogo da Memória || Atividade
Esta investigación tiene el propósito de estudiar las técnicas de respiración basadas en el yoga – Pranayama – con el fin de comprender las formas en que esto se puede aplicar a los niños en las escuelas. Busca descubrir las técnicas de respiración del Yoga – pranayama – y presentar las mismas adaptaciones como juegos y juegos educativos dirigidos a los niños. La investigación se desarrolló a partir de una revisión bibliográfica, apoyándose en documentos y manuscritos, así como en la experiencia de la autora. El trabajo está organizado de la siguiente manera: en primer lugar se muestra la importancia del acto de respirar como acción natural del ser humano y se describe todo el sistema respiratorio comprendiendo su efecto fisiológico. En segundo lugar, se introduce el yoga, dando lugar a una profundización en el pranayama. Posteriormente, se presenta un breve concepto de lo lúdico, seguido de propuestas de juegos y actividades guiadas en estas prácticas para su uso con niños. El trabajo presenta una posibilidad de utilización de las prácticas de pranayama contribuyendo al ámbito de la enseñanza, no restringida al campo de la educación física