Posturas de yoga para cada chakra
Al final de este texto explicaremos si esta modalidad puede ser practicada por cualquier persona y diremos cuál es el grupo poblacional más especial a la hora de realizar los movimientos y posturas del kundalini yoga.
La kundalini es una especie de energía o fuerza primordial que, según los especialistas hindúes, es algo que se aloja en la parte baja de nuestra espalda y que constituye el primer chakra. Esta energía está dormida y con este tipo de yoga podemos despertarla.
Este tipo de yoga se considera el yoga original, es decir, uno de los más antiguos que se conocen. Con la práctica del kundalini yoga favorecemos el desarrollo de actitudes que nos llevan a alcanzar el bienestar, el equilibrio emocional y la felicidad plena.
Existen una serie de posturas claves para poder practicar kundalini yoga. Como decimos, podemos practicar esta modalidad en clases especiales e incluso en nuestra propia casa siguiendo un vídeo de YouTube, por ejemplo.
Chakra yoga poses pdf
También llamado Chakra Raíz, Muladhara Chakra se basa en el elemento tierra. El Muladhara Chakra irradia el color rojo. Equilibrar el Chakra Raíz crea una base sólida para la apertura de los otros seis chakras. Cuando el chakra Muladhara está equilibrado, se experimenta estabilidad, confianza, energía y fuerza.
Esta postura permite que los pies estén firmemente arraigados en la tierra. Al mismo tiempo, la columna vertebral libera el exceso de energía del chakra raíz, además de estimular el chakra de la garganta y el corazón.
Nacida en una familia jainista donde el yoga ha sido el modo de vida durante cinco generaciones, mi viaje formal por el yoga comenzó a los ocho años en una escuela védica de la India. Allí recibí una base sólida en las escrituras antiguas, incluyendo Vedas, Upanishads, Bhagavad Gita, y Yoga Sutras (por nombrar algunos).
Posturas de yoga para el chakra raíz
Prasarita padottanasana A, B, C y D, dibujada por John ScottPrasarita padottanasana: prasarita = separado, pada = pie, uttana = estiramiento intenso; postura de estiramiento intenso con los pies separados
Ardha baddha padmottanasana, en dibujo de John ScottArdha baddha padmottanasana: ardha = mitad, medio, baddha = entrelazado, padma = loto, uttana = estiramiento intenso; postura de estiramiento intenso con medio loto entrelazado
Ardha baddha padma paschimottanasana, dibujado por John ScottArdha baddha padma paschimottanasana: ardha = mitad, baddha = entrelazado, padma = loto, paschima = oeste (aquí, la espalda), uttana = estiramiento intenso; postura del estiramiento intenso de la espalda con medio loto entrelazado
Urdhva mukha paschimottanasana, la postura del estiramiento hacia delante mirando hacia arriba, en dibujo de John ScottUrdhvamukha paschimottanasana: urdhva = hacia arriba, mukha = cara, paschima = hacia el oeste, uttana = estiramiento intenso; postura del estiramiento intenso de la espalda con la cara mirando hacia arriba
Posturas de yoga para los chakras
Comenzamos un estudio comparativo de algunos pranayamas en los textos clásicos del Hatha Yoga, el Hatha Yoga Pradipika, el Gheranda Samhita y el Shiva Samhita, con lo que pretendemos mostrar parte de esos textos así como familiarizar al practicante con el lenguaje de los shastras.
El mantra “Om Shanti” redirige aquí. Para la película de 2010, véase Om Shanti (película). Para otros usos, véase Mantra (desambiguación). La sílaba Om se considera un mantra por derecho propio en la escuela Vedanta del hinduismo.