Tarjetas de yoga para niños
Lo importante es desarrollar nuestra agudeza para darnos cuenta de lo que le pasa al niño. Puede que esté cansado, que haya tenido un desencuentro con alguien antes de la clase, que tenga hambre, que haya ocurrido algo y el niño no tenga ganas de participar.
Empecé a enseñar a niños, pensando que debían aprender de forma similar a los adultos. Un día estaba con ocho niñas en mi espacio de Yoga. Mientras buscaba mi cuaderno, las niñas cogieron mi canga, que era amarilla, y la de otra niña, que era azul. Con las cangas hicieron un cielo con un sol y me dijeron: “Maestra, ¿cómo vamos a saludar al sol sin el sol? Ahora sí, ¡tenemos el cielo y el sol y podemos saludarlo!”.
Ese fue el día en que hice un clic. Me desperté y pensé: “Tengo que pararlo todo y cambiar mis lecciones…”. Me paré de verdad e hice un gran descubrimiento: tengo que tener un método creativo. En cuanto llegué a casa, muy motivada por este nuevo descubrimiento, empecé a reformular mis clases para hacerlas más atractivas y creativas para los niños.
¿Hasta qué edad se puede hacer yoga?
¿A partir de qué edad pueden participar los niños? El yoga es una actividad que se puede realizar a partir de los 3 meses de edad, cuando ya son capaces de apoyar la cabeza, hacer movimientos con el cuello, girarlo de un lado a otro y encoger las piernas y los brazos.
¿Cuál es el objetivo del yoga infantil?
En el caso de los niños de 6 a 12 años, se observó una mejora del equilibrio, la fuerza y la capacidad aeróbica, así como del desarrollo de la salud mental. El yoga también beneficia a los niños en el comportamiento en clase, ya que reduce la ansiedad y el estrés y mejora la memoria y la autoestima.
¿Quién no sabe hacer yoga?
Cualquier persona, de cualquier tipo de cuerpo o edad, puede practicarlo. El yoga es la búsqueda de un estado de conciencia y hay varios tipos. El más conocido aquí en Occidente es el hatha, la práctica mediante posturas.
Juegos de yoga divertidos
El yoga es una práctica milenaria con adeptos de todas las edades, cuerpos y creencias. Al fin y al cabo, es una actividad física integradora llena de beneficios para el cuerpo y la mente. El yoga para niños, además de estos beneficios, también proporciona a los más pequeños una comprensión de su propio cuerpo.
Depende del desarrollo de cada niño, pero a partir de los 2 años, algunos ya son capaces de dar sus primeros pasos en la práctica. Sin embargo, a partir de los 4 años tienden a asimilar mejor los conocimientos adquiridos en clase y a ampliar el abanico de movimientos.
Yoga preescolar
Todos somos conscientes de cómo el yoga beneficia a nuestro cuerpo y nuestra mente. Si los adultos pueden sentir tanta diferencia después de una práctica de yoga, imagina lo que ganará un niño si practica yoga desde su infancia.
Los adolescentes buscan su lugar en la sociedad y tratan de comprender cómo se expresan. Experimentan formas de actuar y comportarse mientras consolidan su individualismo y su capacidad de decidir independientemente sobre su propia vida.
Marzia Bendotti es una experimentada profesora de yoga, especializada en yoga terapéutico y yoga postural. Es la fundadora del método Care Yoga y, con su formación médico-científica, es la Directora de un Programa de Yoga Terapéutico dedicado a reducir los niveles de estrés y fortalecer el sistema inmunológico en mujeres con cáncer de cuello de útero.
¡Su proyecto YO! Yoga para niños y adolescentes se dedica a difundir la práctica del yoga en las escuelas. ¡YO! incluye un programa específico dedicado al personal docente, para ayudarles a crear un entorno saludable y una relación armoniosa entre alumnos y profesores. Imparte regularmente clases de yoga en centros de enseñanza primaria y secundaria. Para la Academia Arhanta Online, ha creado un programa de 50 horas acreditado por el YACEP, Formación de Profesores de Yoga para Adolescentes.