Juegos de yoga divertidos
Todos sabemos que el yoga beneficia a nuestro cuerpo y nuestra mente. Si los adultos pueden sentir tanta diferencia después de una práctica de yoga, imagina lo que ganará un niño si practica yoga desde su infancia.
Los adolescentes buscan su lugar en la sociedad y tratan de comprender cómo se expresan. Experimentan formas de actuar y comportarse mientras consolidan su individualismo y su capacidad de decidir independientemente sobre su propia vida.
Marzia Bendotti es una experimentada profesora de yoga, especializada en yoga terapéutico y yoga postural. Es la fundadora del método Care Yoga y, con su formación médico-científica, es la Directora de un Programa de Yoga Terapéutico dedicado a reducir los niveles de estrés y fortalecer el sistema inmunológico en mujeres con cáncer de cuello de útero.
¡Su proyecto YO! Yoga para niños y adolescentes se dedica a difundir la práctica del yoga en las escuelas. ¡YO! incluye un programa específico dedicado al personal docente, para ayudarles a crear un entorno saludable y una relación armoniosa entre alumnos y profesores. Imparte regularmente clases de yoga en centros de enseñanza primaria y secundaria. Para la Academia Arhanta Online, ha creado un programa de 50 horas acreditado por el YACEP, Formación de Profesores de Yoga para Adolescentes.
¿Qué edad debo tener para hacer yoga?
¿Cuál es la mejor edad para empezar a practicar yoga? Empieza a practicar Yoga cuando te des cuenta de que ha llegado tu momento. Puede ser a los 10, a los 30 o a los 70 años. La necesidad de la práctica es también el comienzo de la búsqueda del autoconocimiento, la espiritualidad, el equilibrio y el bienestar.
¿Cuál es la mejor práctica de yoga para principiantes?
Sigue habiendo hatha yoga, vinyasa yoga, ashtanga yoga, hot yoga y una plétora de otros métodos entre los que elegir. Todas son estupendas para principiantes.
¿Qué hacer para ser profesor de yoga?
Cualquiera que ame este arte y quiera profesionalizarse puede convertirse en profesor de yoga. Para ello, no es necesario haber estudiado en ninguna facultad específica, como educación física o medicina. Sin embargo, debe ser un curso profesional de una institución de referencia.
Yoga práctico
Por estas razones, siempre imaginé que mis alumnos tendrían la oportunidad de practicar yoga. Fue entonces cuando, hace 20 años, mi profesora Adriana Cuoco Viana me animó a empezar a trabajar con niños. Por supuesto, esta idea me entusiasmó, pero me preguntaba: ¿por dónde empezar?
Empecé a enseñar a niños, pensando que debían aprender de forma similar a los adultos. Un día, estaba con ocho chicas en mi espacio de yoga. Mientras buscaba mi cuaderno, las niñas cogieron mi canga, que era amarilla, y la de otro niño, que era azul. Con los yugos hicieron un cielo con un sol y me dijeron: “Maestro, ¿cómo vamos a saludar al sol sin el sol? Ahora sí, tenemos el cielo y el sol y podemos saludarlo”.
Ese fue el día en que hice un clic, me desperté y pensé: “Tengo que dejarlo todo y cambiar mis lecciones…”. Realmente me detuve e hice un gran descubrimiento: tengo que tener un método creativo. En cuanto llegué a casa, muy motivada por este nuevo descubrimiento, empecé a reformular mis clases para hacerlas más atractivas y creativas para los niños.
Ejercicios de yoga para principiantes
espolvorear un poco de Ovomaltine y canela. – Clases de Yoga para niños con prácticas concomitantes para padres
El estímulo que las actividades de Yoga producen en los niños es fantástico. Trabajar conceptos como el RESPETO por uno mismo y por los demás a través de historias basadas en la mitología india y técnicas de yoga es muy especial.
Cuentos para yoga infantil
MORAN, Cristiane Aparecida et al. La práctica del ejercicio físico y el videojuego en el siglo XXI. Revista DERC., v. 20, n. 1, p. 24-25. 2014. Disponible en: http://departamentos.cardiol.br/sbc-derc/revista/2014/20-1/pdf/11-a-pratica.pdf.
OLIVEIRA, Margarida Isabel Moutinho. Desenvolvimento motor da criança em idade pré-escolar: Estudo exploratório com crianças de 4 e 5 anos. (Informe final de prácticas) – Instituto Politécnico de Viana do Castelo, Viana do Castelo, 2012.
PEARSON, Elaine; BAILEY, Chris. Evaluación del potencial de la Nintendo Wii para apoyar a los estudiantes discapacitados en la educación. Las TIC: opciones para los alumnos y el aprendizaje. Actas ascilite Singapur, p. 833-836, 2007. Disponible en: http://www.ascilite.org/conferences/singapore07/procs/pearson-poster.pdf.
TORE, Pio Alfredo Di; RAIOLA, Gaetano. Exergames and motor skills learning: a brief summary. International Research Journal of Applied and Basic Sciences, v. 6, n.2, p. 1161-1164, 2012. Disponible en: http://www.irjabs.com/files_site/paperlist/r_429_121110150246.pdf.