Ashtanga yoga
“Es recomendable que el practicante se dé la oportunidad de conocer los diferentes tipos de yoga para saber con cuál tiene más afinidad”, dice Verçosa, quien reitera: “Ninguna modalidad es mejor que la otra. Ninguna es mala o buena para el tipo de actividad que uno realiza. El practicante debe permitirse experimentar la práctica, descubrir si tal estilo con tales herramientas aplicadas de tal manera es el que mejor se adapta a su momento vital, a su acondicionamiento físico actual y a su estado anímico actual”, concluye.
Correr para las mujeres puede ser una gran ayuda para llevar una vida más sana. Este deporte aporta beneficios que mejoran la calidad de vida de las mujeres (además del beneficio de sentirse más fuertes y capaces de conquistar nuevos objetivos). Conozca a continuación las principales ventajas del running para mujeres de diferentes edades.
Conozca la historia de mujeres que han ido más allá y han visto que correr puede ser mucho más que un deporte: una oportunidad de negocio de éxito. Así, dirigen empresas dentro de un mercado prometedor y con diversas necesidades de consumo.
¿Cuál es la diferencia entre los tipos de yoga?
Hatha Yoga
Es adecuado para principiantes y trabaja la respiración, el equilibrio y la alineación, mediante momentos de relajación durante las clases. El Hatha se centra en la profundización filosófica y busca trabajar la mente a través del cuerpo.
¿Cuál es el mejor tipo de yoga?
El más conocido de todos los tipos de yoga y el que se ha hecho más popular aquí es el hatha yoga. Se trata de una práctica más centrada en lo físico, que fortalece los músculos y busca la flexibilidad.
Vertentes yoga
El almacenamiento o acceso técnico que sea estrictamente necesario para el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o para el fin exclusivo de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Raja yoga
El 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga y el Urban Sports Club se ha unido a algunos de sus socios para mostrar algunas de sus diferentes prácticas. De forma más intensa, con más material de apoyo o con más o menos intensidad, hay una práctica de Yoga adecuada para cada persona y la mejor forma de saber cuál se adapta mejor a cada uno es probarla de verdad.
Esta práctica, que aúna elementos del Yoga, la danza y la acrobacia aérea, también permite al practicante activar diferentes grupos musculares, al tiempo que asegura un fuerte componente relajante -apoyado por el hecho de que estamos suspendidos-.
El nombre de la práctica es muy sugerente – en este tipo de Yoga, los alumnos practican en ambientes calientes, con temperaturas que oscilan entre los 38 y los 40 grados. Es una práctica de Yoga muy reciente, que apareció en los años 70 en Estados Unidos, pero que ha ido ganando cada vez más adeptos.
Kundalini yoga
Para responder a esta pregunta, es importante comprender el origen del yoga. Desarrollado hace unos 5.000 años, el yoga es una antigua práctica india basada en los cuatro objetivos principales que guían la vida de todo ser humano.
El tercer objetivo es mucho más complejo. Se trata del dharma, que, en pocas palabras, indica el conjunto de principios y valores que rigen la vida de una persona, de modo que sus actitudes le permitan realizarse, pero sin dañar al prójimo en el proceso.
Pero, ¿qué tiene esto que ver con el Yoga? Según esta práctica milenaria, el sufrimiento es el resultado de un desequilibrio entre el ser humano y el mundo, que causa sufrimiento e impide alcanzar estos cuatro objetivos.
Y de este complejo pensamiento surgió el Yoga, una palabra que significa literalmente “unir o conectar” e indica la práctica de una serie de movimientos y pensamientos que te permiten conectar tu cuerpo, tu mente y tu energía.
Al contrario de lo que mucha gente piensa, mantener las posturas de yoga de forma correcta y equilibrada exige mucho de tu cuerpo y de tu mente. Créeme: mantener el cuerpo tonificado y quieto, especialmente durante las posturas más avanzadas, puede ser todo un reto.