Hatha yoga
Clase de prueba gratuitaSobre MarinaSobre MarinaEl yoga para mí es un estilo de vida, es apto para todo el mundo y aporta un enorme bienestar mental, físico y emocional.Encontré el yoga en un momento en el que buscaba una mejor comprensión de mí misma y de mis ansiedades.
Swami Sivananda¿Quieres saber más? Envíame un mensaje Enviar mensajeAulas onlineCLASES ONLINE EN VIVOVIVIR LA PRÁCTICAEn la comodidad de donde estés, con la libertad que necesites1. Cómo funcionan las clases online
DianaEl yoga es el momento del día en el que cuido de mi cuerpo como si fuera mi templo. Es cuando conecto cuerpo, mente y energía. Además del diferencial de hacer la clase con el ojo atento y amoroso de Nina, ¡que es una excelente profesora! Me encanta y lo recomiendo a todos.
Yoga por la mañana
Consuelo Lima, profesora de Hatha Yoga en el Coletivo Bombo, comenta que el Yoga es una filosofía milenaria, “que pretende llevar al practicante a un estado de paz y quietud, poniéndolo en contacto consigo mismo”.
“Según las leyendas mitológicas, el Yoga apareció en la tierra viniendo a través de los dioses hindúes, que lo dejaron aquí para que los seres humanos tuvieran una forma de evolucionar como seres conscientes”, comenta Ramos.
Ayudamos a nuestros clientes a crecer y a invertir sus recursos en las actividades correctas, en lo que realmente importa, en lo que trae resultados y perspectivas para el futuro de su negocio a través de la presencia digital.
Vinyasa yoga
“Hace unos años, dudaba que un joven profesor de yoga pudiera ayudarme a encarrilar mi práctica. Yo ya tenía varios años de práctica y había dado clases de yoga, pero la perspicacia de Gilberto fue decisiva para ajustar una práctica propia, privada y en casa, a un nuevo momento de mi vida.”
Gilberto Schulz también se inspira en las enseñanzas legadas a través de vídeos y libros por los maestros José Hermógenes, B. K. Iyengar, Sri Tirumalai Krisnamacharya, T. K. V. Desikachar, Swami Satyananda Sarawsati y Swami Sivananda.
Las mejores clases de yoga youtube
Para responder a esta pregunta, es importante comprender el origen del yoga. Desarrollado hace unos 5.000 años, el yoga es una antigua práctica india que se basa en los cuatro objetivos principales que guían la vida de todos los seres humanos.
El tercer objetivo es mucho más complejo. Se trata del dharma, que, en pocas palabras, indica el conjunto de principios y valores que rigen la vida de una persona, de modo que sus actitudes le permitan realizarse, pero sin perjudicar al prójimo en el proceso.
Pero, ¿qué tiene esto que ver con el Yoga? Según esta práctica milenaria, el sufrimiento es el resultado de un desequilibrio entre el ser humano y el mundo, que causa sufrimiento e impide alcanzar estos cuatro objetivos.
Y de este complejo pensamiento surgió el Yoga, una palabra que significa literalmente “unir o conectar” e indica la práctica de una serie de movimientos y pensamientos que te permiten conectar tu cuerpo, tu mente y tu energía.
Al contrario de lo que mucha gente piensa, mantener las posturas de yoga de forma correcta y equilibrada exige mucho de tu cuerpo y de tu mente. Créeme: mantener el cuerpo tonificado y quieto, especialmente durante las posturas más avanzadas, puede ser todo un reto.